De las personas a llamar señorías de la España “vacía” de ideas, que dicen están ahí para servir.. y lo “ costoso, inservibles e insufribles que pueden resultar ser “.

Comparte este artículo

Tanto se habla del cordón sanitario en la política para intentar marginar a aquellos partidos que han resultado ser menos manejables de lo esperado por parte de los ya afincados, que resulta penosamente candente y estúpido escuchar una y otra vez el mismo sermón todos los días del año, amén de concluir esas manifestaciones con el ya clásico..que cada uno asuma su responsabilidad “, empleando una risita “umbilical” sarcástica que alumbra la escasa imaginación que tienen estos tipos y tipas, dedicados a conducirnos mientras intuyen que han quedado ante las cámaras y medios de comunicación de manera fenomenal en alocuciones penosas que poco gratifican al que las provoca o escuchan en su periplo por encontrar una verdad de contenido, sin sospechar que la mayoría de las veces la mediocre opinión de admiración, únicamente la recibirán de sus familias y otros comparsas del sistema si los protagonistas tienen alguna llamativa relevancia dentro del partido que representan.

Si de verdad quieren hacernos un favor los políticos a los ciudadanos, que cada uno se vaya a su anterior empleo, y los más hábiles les recomendamos seguir holgazaneando y viviendo del cuento que pueden repetir en los teatros para todos los públicos, pues es bien sabido que la cuestión de la administración estatal se lleva muy bien sin ellos, siendo los tecnocrátas de carrera y no de asesoramiento fraudulento, los que hacen mejor que ellos su papel de veladores de una democracia, cuya terminología dejó de expresarse correctamente cuando se echó tanto de la mano irresponsable de la misma al ocupan escaños que ni por suerte se irán al garete, que más bien parecen trincheras de unos arribistas mal encarados con la propia constitución, que a todos sin exclusión nos debe o suponemos nos ampara o nos protege.

Probablemente no se habrán dado cuenta sus señorías que se se pasan más tiempo defendiéndose de los insultos y chorradas que se dicen unos a otros, conspirando para levantarle una comisión de investigación a otro, que por las pruebas rematan no sirven para nada, salvo para partirse de risa el interrogado.

La mejor propuesta sería convocarles a todos quienes nos utilizan para lograr sus propósitos, se reuniesen en seis ocasiones al año durante un largo fin de semana, en un palacio de congresos y alojamiento en los mejores hoteles del lugar, aún así no se asusten nuestros lectores, nos podría salir más económicos que el dedicarse todo el año a promulgar disparates y no servir para nada. En esas jornadas podrían dedicarse a contonearse por los pasillos, contarse chismes y chistes, y a la vez legislar algo de importancia que nos beneficie a todos por igual, lo que daría opción a repartir entre los miembros diputados para la ocasión, no así un senado que no tendría objeto de seguir justificándolo como tasa del desempleo por los servicios prestados, billetes de lotería con premios que podrían ir desde un viaje a la Luna o a Benidorm, a fin de corregir desigualdades y demostrar que todavía tienen privilegios.

Y si alguno de los convocados no asiste al evento obligado, será porque su país le interesa un rábano, y si se descubriese un grupo de presión que perjudica o perjudicará al erario público, con tal de hacerles abonar particularmente su intromisión corruptiva multiplicada por 2000 latigazos en la cartera, ya verían como más de uno se lo pensaría antes de cometer un “desfalco” al pueblo que les ha votado, dejando que la Justicia, que ya debería de dejar de ser tan blanda, enviase a los encausados a galeras en el mar de Eridania en Marte, con permiso de refrescar su memoria en sus fuentes hidrotermales de sodio, potasio y vitriolo adulcorado.

Demasiados políticos se llevan un “pastisset” en ese festín que se han montado de confitura de papel timbrado con más valor que el de cabello de ángel , y no hay forma de reducir el núcleo que mermaría cargos, presupuestos e inútiles con poder de irritarnos, tal como proponían y ahora ya no, algunos colores próximos al “butanito”, dejando para después todo un ideario del que poco se cumplirá como ya lo hicieron otros en el momento de jurar o prometer su “aprovechado” cargo, en el que todo se convierte en un despropósito y en una merienda de amigos que se apoyan unos a otros después de haberse apuñalado.

Estos políticos de “jeta dura” son como niños con zapatos nuevos, que saben perfectamente cuando anden por los despachos, que la tentación vive arriba o abajo, pero si supiesen que después alguien les va a atar los cordones con sogas de esparto que pueden llegarles al gaznate, más de uno de esos inservibles que no tienen más experiencia que el saber hablar con la boca cerrada y mirar como lo hace un águila oteando el horizonte para localizar a su presa, esos que recién han salido de las aulas de derecho mayormente con fines de menospreciarnos, bien podrían hacerse un máster de humanidades, empezando por averiguar como vive, piensa y desea la gente, esas personas de las que según dicen se ocuparán para que vivan mejor. Cuánta ironía y cuánta perseverancia hay para colocarse, ayer sentado tras un orador aplaudiéndole a rabiar, mañana quizás haciendo lo mismo en un púlpito excesivamente iluminado, frio pesebre cada vez más reducido debido a una falta de interés generalizado por entender que todos y todas, como no había de ponerse la gota de una paridad que siempre in mente se ha respetado por decencia social, dicen exactamente lo mismo.

“En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno”.
Konrad Adenauer

“El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y despareció el mago”.
Woody Allen

“No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”.
Giulio Andreotti

“Yo propondría que los políticos no fueran personajes públicos”.
Jorge Luis Borges

“La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes”.
Bukowsky

“En un ministro resulta bastante peor decir tonterías que hacerlas”.
Cardenal de Retz

“Con las leyes pasa como con las salchichas, es mejor no ver cómo se hacen”.
Otto Von Bismarck

“La democracia es una broma griega”.
Carlos I de Inglaterra

“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que bien, y de explicar después por qué no ha ocurrido”.
Winston Churchill

 “Un buen político es aquel que, tras haber sido comprado, sigue siendo comprable”.
Winston Churchill

“En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza”.
Confucio

“Ser presidente se parece mucho a administrar un cementerio: hay mucha gente debajo de nosotros y nadie nos hace ningún caso”.
Bill Clinton

“Las personas deben desempeñar cargos públicos y luego volver a sus negocios y vivir bajo las leyes que aprobaron”.
Mike Curb

“He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”.
Charles de Gaulle

“La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano”.
Dwight D. Eisenhower

“Democracia es el nombre que se le da al pueblo siempre que se le necesita”.
Marqués de Flers

“Bajo el capitalismo el hombre explota al hombre; bajo el comunismo es justo a contrario”.
John Kenneth Galbraith

“La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio”.
Enrique Jardiel Poncela

“Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso se convertirá en un patriota”.
William Randolph Hearst

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”.
Nikita Kruschev

“Es mucho más fácil criticar a los que mandan que mandar a los que critican”.
Revista La Codorniz

“Los que hacen imposible la revolución pacífica harán inevitable la revolución violenta”.
John F. Kennedy

“Todas las madres quieren que sus hijos crezcan y se hagan presidentes, pero no quieren que mientras tanto se conviertan en políticos”.
John F. Kennedy

“Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy”.
William L. Mackenzie King

“Si hubiera más políticos que supieran de poesía, y más poetas que entendieran de política, el mundo sería un lugar un poco mejor”.
John F. Kennedy

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”.
George C. Lichtenberg

“Un dilema es un político tratando de salvar sus dos caras a la vez”.
John A. Lincoln

“Yo solo me siento en la mesa de un político si paga él”.
Groucho Marx

“El Congreso es tan extraño. Un hombre se pone a hablar y no dice nada. Nadie le escucha… y después todo el mundo está en desacuerdo”.
Boris Marshalov

“Fue una tormenta en un vaso de agua, pero nosotros los políticos navegamos en barcos de papel”.
Harold MacMillan

“La visión gubernamental de la economía puede resumirse en unas cortas frases: si se mueve, póngasele un impuesto. Si se sigue moviendo, regúlese, y si no se mueve más, otórguesele un subsidio”.
Ronald Reagan

“Qué agradable sería un mundo en el que no se permitiera a nadie operar en bolsa a menos que hubiese pasado un examen de economía griega, y en el que los políticos estuviesen obligados a tener un sólido conocimiento de la historia y de la novela moderna”.
Bertrand Russell

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”.
Edmond Thiaudière

Qué hartazgo por leer más de lo mismo se preguntarán quienes piensan que desde la esfera del poder establecido nos siguen tomando como a las aceitunas con hueso, que una vez degustadas, lo único que hay que hacer es escupir con educación el núcleo duro del olivo y dejarlo apartado en otro plato. Otra cosa sería hacer que los huesos se convirtiesen en dados con obligado cumplimiento de tragárselos si tuviesen la mala suerte de no saber jugar para entender las citas que hemos incluido.


Comparte este artículo

Comentarios

   Send article as PDF   

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*