
El éxodo venezolano debería ser tratado dentro de una urgente sesión de Naciones Unidas de llamada al orden, cuando un dictador expolia lo material y el bien más preciado de un país, sus personas que ya no saben donde ir para tratar de vivir mejor en libertad
Jamás nos podremos dar cuenta, si no padecemos un éxodo parecido al traumático venezolano, lo que representa salir de tu propio país con una sensible tristeza, patriotismo y honda preocupación que por orgullo nadie podrá ver de soslayo ojos lagrimear entre los afectados, aunque sus corazones estén a punto de estallar en mil pedazos, demostrando la entereza de enfrentarse a un mundo nuevo y de inusitada dureza, impidiendo que la impotencia se convierta en la compañera desgarbada de un infortunio que ha sido provocado por un poder nauseabundo, corrupto y desleal que entrega a sus ciudadanos, ya sea por razones politicas y económicas, a despedirse del país con ciega incredulidad en la puerta de un aeropuerto, cada vez más nutrido de pasajeros obligados a volar a un destino incierto en el que buscar el sustento y el orgullo arrebatado a fuerza de una decepción que va en aumento, sin que se observe que nadie le pone freno a tan tamaño consentimiento de irresponsabilidad de un supuesto socialista demasiado “maduro” y corrosivo para admitir que es un dictador empedernido, ofuscado en buscar otros autores de su desmesurada ambición entre la oposición política más vilependiada de la que se ríe con su “bastoncillo” de mando.
Danilo, Eduardo, Ruth y sus familiares más directos, entre tantos otros, son algo más que amigos de la ocasión y el abrazo compartido de verdad, que por no abundar en el reconocimiento y la amistad se han convertido en entrañables puntos de conexión de lo que se espera en la relaciones humanas entre seres inteligentes, formados, serios y diligentes en cualquier profesión. Ellos representan a esas otras muchas personas que con coraje y determinación tomaron una decisión difícil y complicada al abandonar su hogar y prestarse a trabajar con modestia en otras tierras cercanas.. o no, a demostrar que pueden ser útiles para cualquier proyecto por muy ambicioso que pueda concebirse.
El éxodo venezolano raya el ejemplo de sobreponerse a una nueva vuelta de tuerca de la paciencia internacional, que en forma de torniquete no hace más que crear y seguir aumentando el dolor, gangrenando el resentimiento popular y unos deseos irreprochables de que las fuerzas armadas internas u otras previstas para la intermediación mundial, intervengan de una vez para impedir tal despropósito de uno de los ejes del mal, y así darle salvación, valor y sentido a una democracia ultrajada, que no rige actualmente con los designios imprescindibles de una Venezuela desamparada, que se hunde a capricho de una teoría marxista oculta, caduca y desfasada que mancilla su propia constitución, como pretexto cobarde para únicamente alzarse con subterfugios amañados y distribuir prebendas entre su clientelismo, convertido ya en mafia a golpe de represión consentida por una autoridad incompetente y comprada.
Facilmente se puede llegar a la conclusión de que alguien que debería asumir funciones de intachable proceder, se le ha ido de la memoria el misal de las enseñanzas de un patriota libertador como Simón Bólivar, que jamás hubiese entendido lo que está sucediendo en su querida tierra “bolivariana amenazada”, en la que se utiliza su nombre para vender promesas que nunca se cumplirán, quedando marchistas y descoloridas, sumergidas en un instinto desordenado y perverso de un persona que tarde o temprano se aludirá a él como el ciudadano exiliado, probablemente en la España de las reconciliaciones, de un tal Nicolás
Maduro Moros, destronado y huido con las cajas de un patrimonio expoliado y ajeno, sin desmerecer las vidas atormentadas y arrinconadas en la miseria de sus iguales, correspondiéndole el título de un villano que no supo respetarse asi mismo y muchísimo menos a los demás.
El éxodo venezolano en cifras :
España 208.333 Portugal 24.603 Italia 49.831 Canadá 18.508 Estados Unidos 290.224 México 32.582 República Dominicana 25.872 Costa Rica 8.892 Panamá 36.665 Colombia 600.000 Trinidad Tobago 1.743 Ecuador 39.519 Perú 26.239 Uruguay 6.033 Argentina 57.127 Chile 119.051 Brasil 35.000
Importante : La cifra de la migración no contempla los que se hayan en situación irregular o en tránsito. Datos Abril 2018 / Pueden incrementarse estas estadísticas a finales de Agosto en 4 % +
Según los últimos datos de la ONU, más de 2 millones de venezolanos huyeron del país en los últimos años. ¿ Es éste el mayor éxodo que ha experimentado Latinoamérica ?.. Y la cifra sigue aumentando ¿ hasta cuando ?.
Sumando 159 542 km² de la Guayana Esequiba, la superficie total de Venezuela alcanzaría 1.075. 987 km² y habitantes 31.828 000
Be the first to comment