
De la caducidad real de los medicamentos a los indicados por las farmacéuticas.
Un médico y profesor estadounidense : Richard Altschuler y su teoría recién comprobada sobre la caducidad de los medicamentos, pone de manifiesto lo irreversible de la prescripción ligada a la expiración de sus efectos.
La pregunta es concreta ¿ Tiene alguna validez la fecha de vencimiento que figura en los medicamentos ?
Si por ejemplo en un frasco de Tylenol dice “No ingerir después de 2016 y estamos en Julio de 2017.
¿ se podría tomar el medicamento ? ¿ O lo deberíamos eliminar ? ¿ Nos va a causar daño si lo tomamos ? ¿ O simplemente ya perdió su efecto y no va servir de nada ?
En pocas palabras, ¿ son los laboratorios farmacéuticos lo suficientemente prudentes y honestos con los ciudadanos enfermos o aquejados de dolencias puntuales, incluyendo una fecha inexacta de vencimiento del producto, o es simplemente una estrategía comercial para eliminar obligatoriamente el medicamento “caducado”, que aún podría cumplir su función, y así inducir al consumidor a comprar uno nuevo que lo sustituya ?
Richard Altschuler afirma que hay serias dudas al respecto de las preguntas formuladas anteriormente, después que su suegra le dijera “no significa nada la fecha de vencimiento” al observar que ella estaba tomando Tylenol procedente de una partida enfrascada de hacía más de cuatro años.
Nuestro doctor le ofreció un vaso de agua a su suegra para tomarse dos cápsulas del supuesto “veneno” para el dolor de espalda, con las consiguientes reticencias éticas, pero sin poder disuadir a la señora de ingerirlas. Media hora después el dolor había desaparecido, lo que produjo la ajena sensación de que una vez más se había manifestado en la paciente un efecto placebo.
De regreso a Nueva York el Doctor Altschuler se inició en una investigación de la literatura médica y base de datos en un copiosos vademécum, para encontrar la respuesta sobre la utilidad real en la fecha de vencimiento de los medicamentos, logrando discernir una respuesta concluyente, amén de sospechar que los laboratorios infringen con sus advertencias una ley inadmisible en el mercado, es decir, engañar o no decir toda la verdad sobre los productos que lanza y posiciona en un mercado muy susceptible con la salud y sus consecuencias.
Uno : la fecha de vencimiento requerida por ley en USA comenzó en 1979, especificando solo la fecha de manufactura, garantizando la seguridad del efecto del medicamento, sin que significara por cuanto tiempo el medicamento era “bueno y provechoso” para su uso.
Dos : las autoridades médicas dijeron que era seguro usar los medicamentos después de su fecha de vencimiento, inhibiéndose de advertir que pudieran hacer daño o por último producir la muerte, dado que no es necesario establecer una alarma innecesaria y presuntamente no respaldada por las autoridades sanitarias que los recetan.
Estudios, aparentemente contundentes, muestran que los medicamentos pueden perder su potencia curativa con el tiempo, entre el 5% o menos como mínimo, hasta el 50% aproximadamente cuando más lejano se halle de haberlo producido, sin especificar claramente que son muchos los análisis que han corroborado que después de 15 años, después de la fecha indicada a su falta de efectividad reseñada en el frasco o cápsula de su contenedor plástico, la mayoría de los envasados conservan intacta su potencia original.
Por lo expresado anteriormente, sería aconsejable pensar que si la vida depende de la potencia 100% del fármaco y ha expirado, será mejor conseguir una nueva dosis actualizada y reciente para evitar dudas y que el cerebro trabaje en contra, pero si lo que se padece es un dolor de cabeza, un resfriado o un cólico menstrual, podría decirse e interpretarse que tomar un medicamento expirado no va a perjudicar la decisión de hacerlo, comprobando así que es lo que ocurre en su organismo.
Y a las pruebas habrá de remitirse cuando hace 15 años se realizó un estudio por parte del ejército de EEUU, reuniendo medicamentos caducados por un valor cercano a los mil millones de dólares, que fueron recetados y consumidos por los contingentes de personal enfermados en algun momento, no mostrándose rechazo y si la naturaleza benigna para los que fueron concebidos. Posteriormente la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) condujo el estudio de más de 9.000.000 de medicamentos diferentes con receta o sin ella, mostrando resultados que evidenciaban que más del 90% del extenso catálogo farmacéutico son seguros más allá de su fecha de caducidad y como minímo hasta los 15 años posteriores de haberlos envasado.
Comprobados los indiscutibles resultados, el responsable del programa, Francis Flaherty de la FDA, concluyó que la fecha indicada por la industria farmacéutica no tiene sustento alguno para remarcar si el medicamento no puede ser usado después de la fecha de vencimiento, aconsejando a dichos laboratorios que no tergiversen la información de utilidad.
La fecha de vencimiento no significa y ni siquiera sugiere que el medicamento dejará de ser efectivo después de ésta, ni tampoco que será nocivo. También afirman los especialistas de estas investigaciones que los fabricantes citan la fecha de vencimiento o caducidad por razones meramente comerciales, y no por razones científicas, lo que tampoco excluye para añadir que no es rentable tener en las repisas de las farmacias con productos etiquetados hace 15 años.
La FDA advierte claramente que no hay evidencias suficientes del estudio, que medicamentos evaluados en combate, para concluir que las mayorías de los medicamentos conservan su potencia beneficiosa hasta 10 años después de la fecha de vencimiento, sin producirse alteraciones en sus composiciones y mezclas.
No obstante a lo leído hasta el presente, Joel Davis (ex jefe de la sección de caducidades de medicamentos de la FDA) dice que existen algunas excepciones que deben alertarse previsiblemente y ser testadas por indicaciones de los especialistas cuando se trate de nitroglicerina, insulina y algunos antibióticos en forma líquida.
“La mayoría de medicamentos se degradan muy… muy despacio”, coinciden los investigadores, por lo que es posible tomar un medicamento que está guardado en casa, por años… muchos años más de las alertas impresas en los envases.
En el caso de la Aspirina, BAYER AG indica de 2 a 3 años como fecha de vencimiento, para su consumo, sin embargo Chris Allen, vicepresidente de la unidad de Aspirina de BAYER, aclara profesionalmente que la fecha de vencimiento es un “poco conservadora”, admitiendo que la acción de la aspirina tras 10 años de su “empaquetado” no pierde un ápice de su efectividad, mostrándose un interés por parte del laboratorio en seguir mejorando los envoltorios que contienen un producto realmente beneficioso en muchos rangos de la salud.
El doctor Jean Carstensen, profesor emérito de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Wisconsin ha estudiado la Aspirina después de 15 años, afirma expeditivamente que si la Aspirina está producida mediante un control estricto en sus procesos, es muy estable y no pierde propiedad alguna, al igual que sucede con Alka Seltzer y muchos de esos millones de dólares que ante la duda se echan a la basura todos los años.
Conclusión definitiva: Los medicamentos caducados, salvo los observados en esta literatura, NO SON VENENO, siguen y pueden ser usados después de la fecha que alarmantemente consta en una etiqueta con un código de barras del proveedor al que puede hacerse un seguimiento después de muchos años, más de 15 ejercicios anuales para ser prudentes, dentro de una exactitud que pudiera muy bien ser prolongados si somos capaces de asimilar las propiedades químicas que impiden su disolución.
AVISO MUY IMPORTANTE
Emitido por Ana Judith Pérez, Directora de Proyectos de INDUSTRIAS QUIMICO FARMACEUTICAS AMERICANAS, en el que se desprende como riesgo de muerte todo producto con contenido FENILPROPALAMINA, de los que se han detectado 28 medicamentos, especialmente los antigripales.
El Ministerio de Salud a través de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, suspendió la manipulación y comercialización del “Fenilpropalamina”. Una medida de urgente relevancia ya que se ha constatado que la sustancia provoca efectos adversos y letales, con posible hemorragía cerebral.
Los medicamentos suspendidos son los siguientes:
1) Benadryl día y noche. 2) Acf 4 3) Naldecón Bristol 4) Acolde
5) Rinarín Expectorante 6) Deltap 7) Desfenil 8) HCl de fenilpropalamina
9) Naldex 10) Nasaliv 11) Decongel Plus 12) Sanagrip 13) Descon 14) Descon AP
15) Descon Expectorante 16) Dimetapp 17) Dimetapp Expectorante
18) Cepacol Plus 19) Ornatrol 20) Rhinex AP 21) Contilén 22) Decidex
23) Contac 10 24) Desenfriol-D 25) Desenfriolito 26) Dimetap 27) Graneodin-D
28) XL3
A todas las personas que estén utilizando cualquier medicamento de esta lista, es importante suspendan la medicación y consulten a su médico para mayores detalles.
Muy importante leer..
Consumí TALDENAFIL con 5 años de caducidad, y el resultado fué ¡MARAVILLOSO!
yo me intoxique con un jarabe de azaar q tenia 1 año vencido q era de mi bebe
PORQUE CUANDO SE TRATA DE MEDICAMENTOS LIQUIDOS, LA INVESTIGACION LO DICE, SE DEGRADAN, SE EVAPORAN, PUEDEN SUFRIR DE FILTRACIONES CONTAMINANTE POR LA HUMEDAD, SU CADUCIDAD DESPUES DEL VENCIMIENTO ES MAS CORTA, PERO CUANDO SE TRATE DE MEDICAMENTOS SOLIDOS, NUNCA SE DEGRADAN NI PIERDEN SU EFECTIVIDAD SI LOS MANTIENES CERRADOS Y LOS EXPONES Y NO LO ESPONES A LA CONTAMUNACION
Rafael Gonzales gracias por tu informacion
yo tambien me e tomado unas pastillas de metformina q son para la diabetes y tambien tienen 1 año vencidas y soy de venezuela
NO solo en Venezuela… en todos los paises del mundo, las medicinas se toman no caducas ó caducas…
Gracias x la información
yo en venezuela por la miseria q vivvimos culpa de la dictadura eh tenido q consumir medicamentos vecnidos y me han dado lso mismos resultados solo es comercial la fecha de vecnimento para q compremos otra caja o frasco
te los venden vencidos del tiempo que los tienen guardados
Su fecha de vencimiento es un promedio que puede variar en su calidad osea se degrada poco a poco atrevas del tiempo mientra no sufra el producto en si es comestible no sufra cambio en su apariencia por eso es el tiempo de vencimiento comercial
Yo tambien estuve tomando pastillas para la tensión con ocho años vencidos y gracias a Dios no me hicieron daño. Tambien soy de Venezuela.
SI TIENE RAZÓN HAS TENIDO QUE TOMAR LECHE MIPALO VENCIDA PORQUE EL REEEEEEEEGIIIIIMENNNNNN TE OBLIGA
YO TAMBIÉN SOY DE VENEZUELA Y HE ESTADO USANDO MEDICINAS CON FECHAS VENCIDAS Y ME HAN HECHO EL MISMO EFECTO QUE SI FUERAN DE FECHA VIGENTE ! SOY DIABETICA Y HASTA INSULINA CON FECHA VENCIDA HE TENIDO QUE USAR CUANDO LOGRO CONSEGUIRLA . AQUI NO TENEMOS MEDICINAS !
buenas tardes tengo una caja sin destapar de ENTEROGERMINA en frasco se vencio el 10 de 2016 se puede usar.. muchas graciasss
Excelente información.
Y yo también tomo euthyrox las mías están vencidas desde el 2013 y vote 350 pastillas q m trajeron d España pero eran del 2012 la verdad q creo q no están haciendo mucho x q muchas veces descompensó y las uñas c rompieron todas y no m crecen el kbllo igual! Ahora alternó una semana tomo las vencidas y la otra. Las q m trajo mi sobrina d Colombia q están al día pero ya no m quedan mucho!
es una realidad aqui en Venezuela, tomando vencidas ,,es mas te las venden vencidas,,si las quieres comprar
Buenísima esta información y, sobretodo, muy útil en estos tiempos que estamos viviendo. Gracias
Interesante
PERO OJO, NO NOS VOLVAMOS LOCOS Y TOMEMOS MEDICINAS VENCIDAS POR LA DESESPERACION DE NO ENCONTRAR LAS APROPIADAS
Estas trasnacionales son unos hdp.Que Dios los perdone
Además de lo comentado en el artí**** se debe tomar en cuenta complejidad de la molécula activa determina su estabilidad y condiciones ambientales de conservación .
Todo es comercio. a ellos no les importa el sufrimiento humano. Sino aumentar sus ganacias
yo no le paro esa vaina de las fechas de vencimiento igual me tomos esas medicinas “vencidas” ya sospechaba de esa trampa de la industria farmaceutica….malditos ladrones.
A ellos le conviene colocar fecha de vencimiento, pues imaginense de no hacerlo quebrarian los laboratorios.
ESTO ES VERDAD LOS MEDICAMENTOS TIENEN MAS DURACIÓN DE LA MARCADA, LO CUIDADOSO ES CON LOS ANTIBIÓTICOS QUE SON EMULSIÓN OSEA ES UN POLVO PARA MEZCLAR CON AGUA HERVIDA O DESTILADA
amigos siempre es importante observar las condiciones en que han sido conservados los medicamentos,esto si puede modificar su resultado en el organismo,deben estar en lugar seco,y a temperatura natural,para no perder su potencia,yo uso medicamentos vencidos por ncesidad,soy venezolana me hacen efecto,los cuido cmo dice el empaque y me encomiendo a Dios y la naturaleza.
Mása de 10 años,,
casualmente el domingo pasado converse con un dr sobre el tema y me dijo q la fecha de vencimiento lo hacen por comercio que se pueden usar aun mucho después de la fecha
Excelente y aclaratorio artì****. Particularmente tengo varios frascos de acido alpha lipoico que vencieron en el 2016 y a partir de mañana continuarè consumiendolos. Tambien pienso que la conservaciòn de la medicina depende del ambiente donde se guarde.
LOS MEDICAMENTOS QUE ESTÁN PREPARADOS EN PRESENTACIONES DE CAPSULAS, COMPRIMIDOS, TABLETAS, PÍLDORAS, PASTILLAS NO SE VENCEN…
LAS EMULSIONES, JARABES, SUSPENSIONES CONSERVADOS COMO DICEN LAS INDICACIONES FARMACEÚTICAS YO DIRÍA QUE NO PIERDEN SU EFECTO FARMACOLÓGICO PERO SE PUEDEN CONTAMINAR…
LOS MEDICAMENTOS QUE VIENEN EN AMPOLLAS, DEBIDAMENTE CONSERVADOS YA SEAN EN POLVO, VEHICULO OLEOSO O ACUOSO TAMPOCO SE VENCEN.
HACE COMO 4 AÑOS HABLE CON UN MEDICO AMIGO QUIEN ME DIJO QUE LOS MEDICAMENTOS VENCIDOS SE PUEDEN CONSUMIR DURANTE MUCHOS AÑOS MAS, SOBRE TODO LAS PASTILLAS … POR LO TANTO CONSUMO LAS QUE NECESITO EN SU MOMENTO Y NUNCA HE TENIDO NINGUN TIPO DE PROBLEMA
mi madre era enfermera ella decia que las medicinas vencidas siempre hacen efecto pero pero con poca fuerza pero su efecto es el mismo
Léanlo bien amigos de FB
Buena la informacion….
correcto
la necesidad obliga los venezolanos tomamos medicinas vencidas como lo he echo yo
Lo certifico ya aqui se toman los medicamentos vencidos, todo ello por que no se consiguen medicinas y ya los medicos le dicen al paciente consigalas aunque esten vencidas.
ES TRISTE Y LAMENTABLE LAS PASTILLAS QUE ESTOY TOMANDO TIENE MAS DE UN AÑO VENCIDA IGUAL TENGO QUE TOMARLAS NO PUEDO DARME EL LUJO DE BOTARLAS DIOS ME CUIDE