Jet Li, una leyenda todavía viva que desgraciadamente envejece antes de tiempo

Comparte este artículo

Jet Li, lucha contra un envejecimiento precoz que lo debilita

La integridad de los seres humanos, y esperamos la licencia del lado femenino para referirnos en este caso a un hombre de profesión maestro de artes marciales llevadas con elegancia al séptimo arte , es lo que hace que el esfuerzo por conseguir algo sea menos agotador de lo habitual, una emoción que crea un halo de confianza en lo que más puede representarse en el honor de haber sido útil por pequeño o importante que sea lo encomendado o el objetivo soñado en lo privado, lo que hace aumentar el volumen de las creencias por aderezar cualquier acción con mucho sentimiento común y el coraje de saber, y sin emplear que se puede dudar en conseguir cualquier meta por ser poseedor de la disciplina en ser más fuerte que muchos, más iguales que otros, menos combativos que los demás, en los que no se destacan por su valor exigido como trascendental, siempre con la sana intención de no involucrarse personalmente en lo que no se cree y mucho menos en servir de escudo, cebo o llamativo luchador de nadie. La constancia, el saber que no hay fiera alguna en la jaula no debe preocupar al jilguero que tras ella se esconde por creer que tiene alas, al igual que no pueden desinhibirse del riesgo, los demostrativos y capaces ciudadanos por no luchar con las armas de la constancia, la coherencia y la razón que haya convencido, aunque sea una batalla perdida en la que se seguirán defendiendo con uñas, dientes y golpes unas convicciones que pudieran haberse puesto en duda de no tener tiempo para ejercerlas.

Un arma no es buena o mala, depende de la persona que la usaJet Li

El indiscutible maestro de la gesticulación, defensa y ataque, además de ser reconocido como un excelente actor, Jet Li padece una grave enfermedad que lo envejece, insistiendo en sus pronunciamientos que hay que conformarse con el destino, pero el mismo te da la oportunidad de cambiarlo si persistes en hacerlo, y mientras así se pueda queda la crudeza irreversible de creer en si mismo, con la clave secreta que te será revelada llegado el momento, permitiéndote la rotundidad de creer en el misterio de lo bueno o lo maléfico, todavía por experimentar, que consiste en demostrarte, aún en sueños, que cualquier profecía aislada en lo ignoto, será imposible que te ofrezca la inmortalidad pero si el orgullo de explorarla con todas sus consecuencias hasta tus últimos días, en la que antes de expirar se recordarán los resultados de vivir con sentimientos compartidos, con secuencias inéditas que no se repitieron, con alegrías y llantos que se dejarán en el cesto de la comprensión por no haber hecho ningún daño, y aquellas anécdotas infantiles que regresan antes de nublarse la mente y fustigar o ennoblecer los recuerdos, como la del 7 veces campeón de artes marciales basadas en el Wushu y 15 medallas de oro cuando se retira a los 17 años,.

Cuando era niño Jet Li participó en una representación para el presidente Richard Nixon, causando tal impresión que a modo de agradecimiento admirativo le pidió al hoy protagonista de una larga serie de películas de trepidante acción, que fuera su guardaespaldas personal, a lo que el luchador respondió que no deseaba proteger a ninguna persona en especial, y que cuando creciese y terminase de aprender, defendería a sus compatriotas chinos, palabras que se difundieron y concedieron el máximo orgullo y respeto por una leyenda que sigue y lo seguirá siendo aunque su envejecimiento acelerado le tenga alejado e indispuesto desde 2014 para seguir representando sus importantes papeles en el cine, además de su filantropía por dotar a la Cruz Roja china de ayudas sustanciosas.

El wushu es un deporte de consideración fundamentada en el contacto completo desarrollado de las artes marciales chinas tradicionales. Fue ejercitado en China a partir de 1949. Actualmente el wushu se ha convertido en un deporte internacional a través de la Federación Internacional de Wushu, que tiene su propio campeonato mundial cada dos años; los primeros campeonatos del mundo se celebraron en 1991 en Pekín, y uno de sus máximos exponentes es el aclamado Yuan Wen Qing, del que Jet Li es un gran admirador

Jet Li nace en Pekín con el nombre de Li Lian Jie, el 26 de Abril de 1963 al 17 de Noviembre de 2018  suman 55 años. Su declive físico se hace evidente y deja de aparecer en la cinematografía desde el año 2014 por una decisión que le ha llevado incluso a desmontar su equipo promocional y web.

Filmografía : Desde 1982 a 2014 : 32 años de trabajo / Estuvo aprendiendo artes marciales desde los 8 años de edad / Dedicó más tiempo a aprender budismo que inglés, por lo que dicho idioma no lo dominaba del todo.

1982 Shaolin Temple / 1983 Kids from Shaolin / 1986 Born to Defence y Martial Arts os Shaolin / 1988 Dragon Fight y Shaolin Hai Deng Dhasi / 1989 El Maestro / 1991 Érase una vez en China y Swordsman 2 / 1992 Érase una vez en China 2 / 1993 Tai Chi Master, La Leyenda, La leyenda 2, Last hero in China, Érase una vez en China 3 / 1994 Jet Li es el mejor luchador, The Defender, La Leyenda del Dragón rojo / 1995 High Risk, The Enforcer / 1996 La mascara negra, The Scripture Without Words / 1997 Érase una vez en China y América / 1998 Lethal Weapon 4, Hitman : King of Assassins / 2000 Romeo debe morir / 2001 El Único, El Beso del dragón / 2002 Héroe / 2003 Nacer para morir / 2005 Danny the dog / 2006 Fearless / 2007 The Warlords, War / 2008 El Reino prohibido, La Momia – La tumba del emperador dragón / 2010 The Expendables, Ocean Heaven / 2011 The Sorceren and the White snake, La Espada del dragón / 2012 The Expendables 2 / 2013 Furia y Honor / 2014 The Expendables 3 . The End


Comparte este artículo

Comentarios

   Send article as PDF   

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*