
13 laboratorios incumplen su propio Código Ético y ocultan el nombre de los médicos que reciben transferencias
2018 iba a ser el primer año en el que se publicaran todos los nombres de médicos que reciben dinero de farmacéuticas, ignoran sus propias reglas y publican pagos en agregado.
Rectificación: la información publicada inicialmente afirmaba que eran 14, y no 13, los laboratorios que publicaban datos en agregado. Incluíamos en la lista a Angelini, pero esta compañía sí publica toda la información. El error estaba en que habían dado un nombre confuso al archivo, que nos llevó a analizar los datos de 2016, y no de 2017.
Este ha sido el primer año en el que el gasto en médicos se ha declarado, de forma completa, con nombres y apellidos. Hasta ahora, con los pagos de 2015 y 2016, la información se hacía pública solo si el profesional accedía. Y, ¿qué pasó? Que la mayoría se ocultaba ( 8 de cada 10 euros y que los médicos que preferían ocultar estos datos eran, además, los que recibían más dinero.
Hace un año, José F. Zamarriego, director de la unidad de supervisión deontológica de Farmaindustria, respondía así en declaraciones a CIVIO a las posibles reticencias de algunos profesionales por hacer pública esta información : “ Si usted considera que el hecho de aparecer en la página web de un laboratorio le puede perjudicar, no lo acepte (la transferencia de valor)”.
Pero este año (en referencia a los datos de 2017) la cosa ha cambiado. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) estableció que, si se toman medidas para evitar el tratamiento posterior de esos datos, las farmacéuticas pueden publicar nombre y apellidos de todos ellos, consientan o no. Y así se decidió. Pero no todas las farmacéuticas lo cumplen.
13 de los 85 grupos farmacéuticos analizados incumplen su propia autorregulación: han utilizado el método que sí valía en las dos rondas anteriores y publican en agregado (solo una cifra total) las transferencias a una parte de los médicos a los que destinan estos fondos. Sin nombres y apellidos. Así, siguen ocultando una parte de la información.
Entre ellas se encuentran algunas grandes como Abbvie, que oculta el nombre de 192 médicos a los que paga un total de 215.447 euros en honorarios. O Bayer, que suma más de 100.000 euros entre honorarios y gastos relacionados sin destinatario conocido. Ambas alegan, a través de Farmaindustria (como también lo hacen General Electric y Ferrer) que ocultan una parte de los nombres porque son pagos realizados en años anteriores, cuando no había obligación de dar esa información. Las transferencias de valor deben referirse al año anterior completo, sobre todo teniendo en cuenta que se publican seis meses después de que se acabe el mismo y existe margen de tiempo suficiente para cerrar el ejercicio. Y, aunque se refieran a años anteriores, es imposible comprobar si esos agregados corresponden a 2016 o, simplemente, han decidido ocultar parte de la información.
El caso de Roche es más curioso, solo un profesional por una de las cuatro categorías (honorarios, gastos relacionados, viajes y entradas a congresos) se oculta. Aunque no se puede desprender de sus datos, puede ser la misma persona. Solo en honorarios, un médico que no da su nombre cobró casi 22.000 euros de este laboratorio. Desde el laboratorio aseguran que ejerció el derecho de oposición para evitar la publicación de los datos.
También Astrazeneca y Sanofi aseguran que los pagos agregados corresponden a médicos que han ejercido el derecho de oposición y remiten a la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, pese a que ese documento asegura de forma clara que esta información es de interés general y es necesario demostrar la necesidad de proteger un interés superior para poder ocultarlo, algo que parece que ha quedado en manos de las propias farmacéuticas.
Pagos declarados como agregados
Porcentaje de médicos que ocultan su relación con cada laboratorio
Cuotas de inscripción
Ferrer publica un 0 % en pagos de agregados (2 médicos) por un total de 978 €
Bayer publica un 0,36 % de agregados (9 médicos) por un total de 4.514 €
Abbvie publica un 0,05 % de pagos en agregados (2 médicos) por un total de 1.302 €
Otsuka publica un 0,12 % de pagos en agregado (1 médico) por 595 €
Allergy Therapeutics publica un 100 % de pagos en agregado (193 médicos) por un total de 94.636 €
Alcon publica un 100 % de pagos en agregado (562 médicos) por un total de 154.208 €
Llorens publica un 38 % de pagos en agregado (6 médicos) por un valor total de 1.800 €
GE Healthcare publica un 9 % de pagos en agregado (54 médicos) por un valor de 16.514 €
Viajes
Allergy Therapeutics publica un 100 % de pagos en agregado (274 médicos) por valor de 246.409 €
Alcon publica un 100 % de pagos en agregado (756 médicos) por un valor de 251.010 €
GE Healtthcare publica un 13 % de pagos en agregado (77 médicos) por un valor de 31.766 €
Gilead publica un 6 % de pagos en agregado (138 médicos) por un valor de 28.990 €
Ferrer publica un 1 % de pagos en agregado (10 médicos) por un total de 4.775 €
Bayer publica un 2 % de pagos en agregado (53 médicos) por un valor de 5.907 €
Otsuka publica un 0,21 % por pagos en agregado (2 médicos) por un valor de 181 €
Abbvie publica un 0,41 % de pagos en agregado (16 médicos) por un valor de 7.063 €
Roche publica un 0 % de pagos en agregado (1 médico) por un valor de 5.471 €
Honorarios
Allergy Therapeutics publica un 100 % de pagos en agregado (140 médicos) por valor de 396.130 €
Alcon publica un 100 % de pagos en agregado (38 médicos) por un valor de 75.883 €
Sanofi publica un 50 % de pagos en agregado (5 médicos) por un valor de 2.000 €
GE Healtthcare publica un 33 % de pagos en agregado (34 médicos) por un valor de 23.984 €
Bayer publica un 2 % de pagos en agregado (44 médicos) por un valor de 67.767 €
Abbvie publica un 5 % de pagos agregado ( 192 médicos) por un valor de 215.447 €
Otsuka publica un 0,23 % de pagos agregado (1 médico) por un total de 200 €
Astrazeneca publica un 0,03 % de pagos en agregado (1 médico) por un total de 27.130 €
Ferrer publica un 0 % de pagos en agregado (13 médicos) por un valor de 4.775 €
Roche publica un 0 % de pagos agregado (1 médico) por un total de 21.925 €
Gastos relacionados
Alcon publica un 100 % de pagos en agregado (43médicos) por un valor de 30.665 €
GE Healtthcare publica un 77 % de pagos en agregado (24 médicos) por un valor de 6.672 €
Roche publica un 0 % de pagos en agregado (1 médico) por un valor de 5.459 €
Bayer publica un 0 % de pagos en agregado (17 médicos) por un valor de 40.391 €
Abbvie publica un 0,23 % de pagos en agregado (9 médicos) por un valor de 1.607 €
Cantidades pagadas en forma opaca por las farmacéuticas
Por Eva Belmonte y María Álvarez del Vayo / 09.10.2018 Periodistas de investigación CIVIO
“¿Buena salud? ¿Mala salud? Todo depende del punto de vista. Desde el punto de vista de la gran industria farmacéutica, la mala salud es muy saludable.”
Eduardo Galeano ( periodista – escritor )
Be the first to comment