

El mundo se desmorona y probable sea que en algún momento, día, mes, año, o siglo venidero haya desaparecido la ocasión o no, para resolver y deshacer una tela de araña de incredulidades vertidas “ad hoc”, que se van macerando con el descrédito global o nacional de los hechos que emanan y se imputan, dirigidos maliciosamente por cuenta de terceros contrarios u opositores al sistema implantado, ya sea en elecciones, propuestas empresariales de envergadura o decisiones unilaterales, algo que aunque por insignificante que sea un “apocalipsis” parcial, personal o puntualmente geográfico, o simplemente falte decisión para reconstruir el perjuicio causado, con matices e información veraz habrá que buscar la anomalía en los filtros de seguridad o la falta de ética personal demostrada, por una falta de visión y preparación de quienes tienen o tuvieron, la responsabilidad de comportarse, y de ser preciso averiguar el cómo y fecha de inicio, duración, plazo y objetivo que obligará a intervenir para estar mejor custodiados y preparados como gobernantes, legisladores, delegados cívicos, públicos y/o colegiados.

Si no se adopta la opción rigurosa de predisponerse a dar respuesta clara y certera, haciendo algo importante para contrarrestar el fruto de lo que se cocina malévolamente, cualquiera podrá ser víctima de una perpetua indigestión profesional o vocacional, lo que exigirá prevenir para curar e ir una vez más a la escuela de aprendizaje sobre el tema referido en el párrafo anterior, para que ese lastre de desconocimiento pueda dominarse desde el inicio de cualquier catástrofe ya sea real o aparente, de la índole que fuera o fuese con un diagnóstico que pudiera sanarse, que bien podría evitarse en la medida sagaz de quienes ostentan poder y responsabilidad, ofreciendo así confianza y un escudo impenetrable e imprescindible, si se empieza a tener sentido común y conocimiento de los medios recurrentes a aplicar por parte de profesionales, en base a un inicio de asimilar y superar los contenidos de determinados mensajes, no encriptados que hallarán en la próxima convocatoria del III Congreso de Internacional de Comunicación, donde se abordarán los temarios de Big Data e Inteligencia Artificial.

El reclamo a una asistencia sin más paliativos a la que una unidad de criterios le emplaza personalmente, no pueden despreciarse por desidia o una inercia involucionista, lo que exige una reflexión o bien denunciarse permanentemente y así mismo ese talante que menosprecia el interés general propio que puede afectar al ajeno, por no tenerse en cuenta la veracidad de un gran problema de actividad volcánica informativa en todos los frentes que pueden surgir inesperadamente y una impunidad de soslayo, haciendo sufragar las bondades si hay errores que pudieran subsanarse anticipadamente, cuando para hacerlo se propone previamente el estudio generalizado en una aula magna de provecho y convencimiento, con muestras de sapiencia obligada para reaccionar sin dilación, conociendo de antemano las causas que motivan los condicionantes adversos por una investigación que comenzará con el quién soy, de dónde vengo y a dónde voy, que inexorablemente se presentará así como los primeros pormenores para resolverlos, siempre salvables si hay constancia fehaciente y respuesta inmediata a tomar medidas idóneas si existe riesgo adverso, logrando que los acontecimientos tengan la oportunidad de tratarse o mejor paliarse en casos extremos.

Parece que los políticos de determinados países que ellos mismos se autodenominan de segundo orden, hacen oídos sordos a lo que la premonición se basa en hechos dimensionados y contrastados a lo que actualmente sucede, lo que hace presuponer que personas y programas únicamente estén en un calendario invisible para servir de florero a una política de efectos infructuosos que poco benefician a terceros, es decir los ciudadanos que mucho esperan de acciones solventes y no de meras promesas, que a lo mejor por inquietantes que pudieran revelarse, tendrán una influencia transparente, funesta o inclementemente directa entre quienes optimistas e incrédulos, no tienen la menor idea de lo que se está moviendo en el plano de la inteligencia artificial, muy supeditada a los avatares sociales, la climatología opositora de las nuevas mareas digitalmente virtuales, o no se hayan todavía percatado de la importancia de estar al día en cuanto a lo que debería interesarles.

No se pueden alegar excusas ni imponderables y no tener ocupada la agenda con los comprometidos 18, 19 y 20 de Noviembre de 2021, suscribiendo su asistencia cuanto antes a un evento de la mayor importancia y repercusión, puesto que hay que impedir que se interrumpa la paz y el progreso a cualquier altura económica en lo individual o gregaria, siendo capaces los compromisarios de entender que no es baladí hacerlo prontamente.
Para información directa con el coordinador del evento / Leonardo Gil : + 1 809 969 2644
Objetivo de un seminario de indudable trascendencia : (1) Explicar, (2) Orientar, (3) Comprender y (4) Conocer

(1) Explicar el comportamiento de una nueva sociedad hiperconectada, que puede cambiar el poder de su dominio de un día para otro si no se controla con eficacia.
(2) Orientar como se pasa de una investigacion tradicional al “Big data” y al exigible análisis de audiencia para poseer el control con la ayuda de la infoxicación y, los algoritmos que manipulan los rastros digitales y la nano segmentación de la información que siempre puede revertirse a favor.
(3) Comprender la visualización y la coyuntura de los datos y su influencia en el desarrollo de los “fake news” y “deepfake”, el procesamiento de las respuestas y la implementación secuencial al utilizar data mining para obtener el valor intrínseco de cada interacción.
(4) Conocer del Big Five e Inteligencia Artificial en su paso por el mundo digital, aplicada a la comunicación, monitorización de hashtags, técnicas sociales listening y su ordenamiento para lograr los éxitos que justificarán las audiencias programadas.
Hotel Sheraton – 18, 19 y 20 de Noviembre 2021 – Santo Domingo – 365 George Washington Avenue – ” Una cita ineludible “
“No hay nadie más inútil para alcanzar un objetivo común, que un ignorante que adolece de serlo siempre y con impunidad evidente, cuando pasivamente no interactúa, se recrea en simular una apariencia inteligente, y que hoy tiene la oportunidad de modificar su comportamiento en beneficio de quienes representa, y así no decepcionarles a través de la oportunidad de asistir a un evento de indudable interés entre lo social y lo gubernamental”.

Con el apoyo institucional de FEDODIM (Federación Dominicana de Distritos Municipales), auspiciador de una idea coyuntural con el III Congreso Internacional de Comunicación, a fin de transmitir a los entes de la máxima responsabilidad de la República Dominicana, una llamada de atención para iniciarse en la implementación de las tecnologías digitales virtualizadas en la Inteligencia Artificial y el “Big data”, preveyendo un futuro prometedor en donde el conocimiento y la adaptación de nuevas tendencias sociales será indispensable para lograr una eficiente sostenibilidad, útil, práctica y cambiante, siempre a tenor de las premisas que se deriven como complemento básico para lograr soluciones, salvar los imprevistos y/o siempre dispuestas a ser debatidas por los organismos competentes con una celeridad que hasta ahora se desconoce.
Be the first to comment