Palma de Mallorca prohíbe el alquiler de pisos a turistas

Ante la decisión de un consistorio, como el de Palma de Mallorca y otros, que prohibirán el alquiler de pisos a turistas (personas en tránsito), cabe una respuesta modélica de los propietarios que se sienten afectados por sentirse amenazados con la cicatera transformación del beneficio que se establece en la Ley de la Propiedad.

Comparte este artículo

Si se siguen “arbitrando” y admitiendo causas injustas, pronto habrá que pagar por hablar con señas y respirar en una terraza.

Quienes ostentan el mandato de proteger los intereses de los ciudadanos, bajo ningún concepto y modo pueden contradecir las obligaciones y derechos de Ley de la Propiedad, ya que de lo contrario también deberían hacerse responsables quienes la modifican, dejando invisibles los daños que ocasionan aquellos inquilinos de mala fe y larga duración, que incluso dejan de abonar el alquiler a los tres meses de ocupar un espacio ajeno, prorrogándose la espera de un deshaucio, considerando un detrimento a plazo indeseado que oculta dilaciones imprevistas y gastos de abogados, vicios adquiridos y deterioros provocados, amén de las decepciones en darle sentido al ahorro, el aumento de recursos necesarios para complementar jubilaciones, y que por ser testigos y parte de forma alarmante se contemplan casos más llamativos.

Un propietario puede con su bien, especialmente inmueble, volver a venderlo, alquilarlo, cederlo o desocuparlo por la razón que estime convenir, pues su dinero, esfuerzo y libre albedrio así lo puede validar.. ( ¿ O nos encontramos en las postrimerias todavía de una época medieval ? ), si se siguen unas normas de ocupación urbanística que no molesten y afecten estructuralmente a la vecindad, cumplan impositivamente sus cuotas de legitimidad en correspondencia a una obligación, ya sean Impuestos de Bienes Inmuebles, Recogidas de Residuos, Gastos de Comunidad y aquellas derramas extraordinarias que sirvan para embellecer la propiedad horizontal o emitir inspecciones de seguridad de edificios. Detalles que son suficientemente razonables para poner en duda una cuestión de decisiones unilaterales que beneficien a un determinado colectivo que más que perseguir un fin colectivo real reclaman una notoriedad, como puede ser el de determinados electos a la política urbana, que por ignorancia o estimar un poder mal interpretado, con su miopía pueden admitirse perjudicar a los demás, sencillamente por creer que están en posesión de la verdad y el absolutismo por tener derecho a ocupar la casa de todos (Ayuntamiento), incluyendo las voluntades poco contrastadas de los conciudadanos.

El Ayuntamiento lo somos todos, lo conformamos todos y todos o individualmente tenemos la obligación de denunciar a aquellos interesados con responsabilidades en crearnos conflictos innecesarios y con perjuicio manifiesto como vecinos empadronados en la comunidad, apuntando dos formas de proceder ante una situación de descriminación. 

1 ) Enviar un burofax ( y actuar sin esperar respuesta, pues no la darán ) al Excmo. Alcalde de Palma de Mallorca o por el que se sienta afectado, para advertirle de la peligrosidad de instar oficiosamente solos o en compañia de otros, a la reprobación de una ordenanza municipal elevada a pública, que podrá intervenirse judicialmente a través de demanda, en tribunal supremo o constitucional, sugiriéndole prevenga como mejor crea en tiempo suficiente y asesorado en la legalidad algo que puede ser improcedente, ya que de lo contrario se atendría que atener a las consecuencias de índole económica si se fallase en contra, máxime cuando quienes inician el pleito no desean que los gastos, sanciones y compensaciones tengan que ser abonadas por la institución de la que todos formamos parte.

2 ) Por todo lo dicho anterior, las demandas ante un abuso de autoridad, o en su menor o mayor consideración, deben emitirse y dirigirse en calidad de relación nominal con nombres y apellidos de quienes forman el consistorio y han apoyado la ordenanza, sin extensión de hacer responsable civíl subsidiario al partido que pertenezcan, por haber aprobado una medida aleatoria y discutible, perjudicial y de ejecución que podría tal vez, por la falta pericial, dañar la economía de la pretensión que se alude como punta de encaje para sostenerla y llevar a cabo el despropósito de una medida dañina al ajeno interés, incoherente que sin lugar a dudas causará unos efectos contradictorios, como es el aumento de los precios de los alquileres a largo plazo, toda vez que el comercio local a todo nivel sectorial quedaría afectado por la ausencia de un turismo de presupuestos medios mermado en la ciudad.

Por supuesto, alquilar a terceros conlleva una declaración de ingresos extraordinarios en renta, y la consecución de impuestos paralelos a los destinados al Municipio, lo que redundaría la falta de esa obligación en una inspección de la Agencia Tributaria en colaboración con el Ayuntamiento, lo que podría provocar sanciones disciplinadas en cuantías ejemplarizantes, con el consiguiente embargo de la propiedad en caso de no satisfacerlas.

P.D.- Se presiente una nueva recesión en España, y los datos son aplastantes para no evitar una preocupación, lo cuál hace que determinadas posturas en contra parcial de un sector como el turismo, que salva negocios y empleos, se vea ahora entorpecido con medidas como la expresada a título de “turismofobia”, teniendo en cuenta que además de “incinerar” las oportunidades, ya algunos “iluminados” ediles y sus comparsas están limitando licencias en la hostelería y la reducción de espacios para terrazas. Inconcebibles aspiraciones a maltratar a los conciudadanos que desean recuperar sus ya mínimas libertades.

Publicado en El Periódico a tenor de la intervención express de los pisos “okupados” para ser liberados joseluismen_32432 
@klint La única manera de bajar los alquileres, es reforzar la propiedad privada, dirección en la que va lo aprobado. Pero debería llegarse a actuar con carácter inmediato: ocupación, comunicación deshaucio en menos de tres horas. Y punto. Eso sólo tumbaría los precios una barbaridad. Yo mismo tengo un piso, para acabar con la última inquilina necesitamos dos juicios, que acabamos pagando nosotros porque ella o era insolvente o no se presentó. Y menos mal, que sino sigue allí atornillada. Por eso lleva más de veinte años cerrado a cal y canto. He hecho reformas varias veces para intentar alquilarlo, pero es algo tan inseguro que ahora mismo sólo me planteo hacerlo con seis meses de fianza en efectivo y otros seis meses en cheque bancario. O similar. ¿Alguien lo coge así? ¿No? seguirá cerrado. Punto. Y por supuesto, nada de alquilarlo a precio correcto. Mínimo 900 €. Y con contrato fijo. Con ahorros demostrables. ¿Que más voy a exigir? De no acabar con esa locura de los okupas, no hay ni la más mínima de que llegue a decidir alquilarlo.

Comparte este artículo

Comentarios

   Send article as PDF   

107 Comments

  1. … no cabe duda, estamos viviendo en una era surrealista, donde se ha dado poder a mediocres personajes que más bien parecen querer fastidiar a sus conciudadanos, no se si por envidias o simple maldad o abuso de poder..
    en el fondo ¿qué ha cambiado desde el tiempo feudal?
    Poco a poco , pasito a pasito, nos quitan las libertades..

  2. Supongo que quien escribe esto no tiene la necesidad de alquilar un piso para vivir todo el año o para vivir durante la temporada de trabajo, el sueldo no le llegaría ni para alquilar una habitación, los turistas, con un poder adquisitivo mucho más alto y encima en vacaciones pagan muy bien, si no se regulara, ¿donde vivirían los que trabajan para ellos? médic@s, enfermer@s, policías, camarer@s… la vida es muy hermosa vista desde fuera, pero,para que ellos disfruten los demás tienen que trabajar y tener un techo.
    Si hablamos de terrazas, las calles ya no son transitables, mesas y sillas por doquier.
    Poner un poco de orden y racionalidad al turismo no es “turismofobia” es turismo sostenible.

    • Prohibir sin regular es dictadura.
      Obligar sin razonar, es dictadura.
      Las islas viven del turismo directa e indirectamente no de sembrar patatas.
      Las terrazas dan vida a las calles y a la ciudad.
      La convivencia es bonita.
      La isla no es nuestra y somos viajeros bien acogidos por el mundo.
      ¿Por qué no ser acogedores con quien nos elige?!

    • Rafael Gonçalo con 800 hoteles, más de 200.000 plazas, 23 campos de gol… en una isla tan pequeña están garantizados, si empezamos a masificarlos se irán ellos solos, nadie quiere ir de vacaciones y tropezar con la gente por doquier, el año pasado entraron y salierais en la isla un avión por minuto en el mes de agosto. Ahora, saque sus conclusiones.

    • Manuela Cañadas Pinilla no se ha prohibido porque sí, la asociación de vecinos de Palma ha dado todo su apoyo, en esa asociación están en principio todas las comunidades de vecinos, por lo tanto, han sido los vecinos de Palma los que no quieren ese tipo de alquileres en sus fincas. Entiendo que hay personas con un piso extra y en vez de 550 al mes quiera sacarse 10mil, pero en Ibiza hoy en día ya es imposible alquilar algo, se debe regular el espacio, cuántas camas hoteleras y de hostales hay en Baleares? Digamos X, pues X personas son las que pueden venir, por ejemplo ahora en Ibiza hay riesgo enorme de falta de personal a saco, porque ya nadie quiere ir a trabajar allí, si lo que ganan se lo gasta en un colchón compartido o en un balcón. En Palma de ha regulado junto con la asociación de vecinos, y se permite a casas unifamiliares.

    • Hay que tener en cuenta que tanto Egipto como Turquía este año ya están empezando a captar clientes que venían a Mallorca….. Dentro de 3 años máximo cuando Grecia también vuelva a ser competitiva y estos 2 mercados vuelvan a afianzarse veremos si no hay que arrepentirse de la turismofobia……. Baleares vive del turismo ya que ninguna gran empresa multinacional industrial se quiere implantar lógicamente por los costes que supone….. Las cosas bien pensadas y con cabeza son mejor….. Los arrebatos y las pataletas para los niños de 2 y 3 años…..

    • Chico Alexis Jonson Vendrell para lo q nos interesa está bien … y para lo q no NO NOS VA. Tal vez un paseo por Madrid,Barcelona, Valencia …. nos muestre q aunk no sean la perla del mediterráneo, y sin ser “turísticos” , LOS ALQUILERES SE DISPARAN ….. y mas aun cuando las leyes sin LAXAS CON QUIEN OKUPA UN PISO

    • Te doy la razón en que las leyes deberían proteger más a los arrendatarios, hay que intentar buscar un equilibrio, que la gente pueda emanciparse y par que la gente con pisos extras puedan sacar rentabilidad. Solo sé que Ibiza a inicios de la temporada y tiene crisis de personal porque nadie quiere ir a trabajar a un sitio donde lo que ganas es para pagar un balcón o un colchón caliente.

    • Chico Alexis Jonson Vendrell asi acbaremos nosotros, yo vivo y trabajo en Mallorca, tengo familia aqui però mi dueño de casa me alquila a 800 al mas por 6 meses de temporada y 300 los 6 meses de baja. No logro de harrar dinero en verano porque el 75 % de mi nomina mensil acaba en alquiler

    • No se quien ha escrito esta patraña, pero imagino que jamás ha vivido de alquiler. Llevo viviendo en alquiler desde los 18 años y jamás he destrozado un piso, ni he dejado de pagar, cómo se pueden decir tantas tonterías?? Que la vivienda digna es un derecho constitucional y los que ya estamos resignados a no poder tener jamás una casa en propiedad en esta vergüenza de país que al menos podamos tener la opción de un alquiler digno y a un precio razonable. Ya está bien de especular con derechos básicos. Eso por no hablar de los límites reales, de espacio, de recursos, de huella ecológica que tienen las ciudades y particularmente las islas

    • Los que usáis el “Baleares vive del turismo” se os olvida muy rápido que una población necesita médic@s, profesor@s, dentistas, mecánic@s, conductor@s de transporte público, peluquer@s, limpiador@s, mensajer@s, cajer@s de supermercado y puedo seguir así todo el día…pero la ceguera está en el turismo, y a los sectores que están ahí día a día que les den. Pues nada, se ve que con hoteles y turistas se puede vivir, ni hace falta nadie más, ya veo…

    • Vayaros Vayaros
      Sin turismo, de qué viviríamos aquí?
      Habría que emigrar. Y sobrarían médicos, maestros, supermercados y todo.
      Cuando hubo la crisis se cerraban establecimientos cada día. Y oficinas. Si no hay turistas, no habrá camareros, ni recepcionistas ni limpiadoras, que vayan a comprar comida, ni ropa, ni salgan a los restaurantes.
      Todos vivimos, al final, gracias al turismo.
      No ver eso es como decir que Mallorca no necesita barcos ni aviones…

  3. Bravo!!!!!!!, que vayan a establecimientos concebidos para eso y dejen dormir y vivir en paz a l@s habitantes de las ciudades y l@s dueñ@s de pisos que no mezclen los derechos que deben tener sobre sus viviendas en alquiler, con los derechos de l@s ciudadan@s a una vivienda accesible y de acuerdo a los salarios que cobramos, compraros un hotel y cobrad lo que queráis a l@s turistas.

    • Eso es lo que han hecho, regularizar, solo podrán alquilar a turistas las viviendas unifamiliares. Y regularizar viviendas para residentes, hace 40 años que no se hace lo de crear “barriadas obreras”

    • Carmen Burguera Ginard ahora alguien m va a decir a mi a quien puedo alquilar ? Si es mejor alkilar a EXTRANJEROS …. al menos no m OKUPAN LA CASA GRATIS dos años

    • Carmen Burguera Ginard no han regulado, han prohibido. Y no es igual Palma que las zonas turísticas. Y han parado licencias hace casi un año, así que eso no es regular, es prohibir. Que es típico de dictaduras no de democracias. Y justamente la izquierda!

    • Isarrosa Rosae ¿tu no harías lo mismo si pudieras? Porque sí yo tuviera una propiedad, si lo haría! Pero el no tenerla, no me da envidia para fastidiar a nadie.

    • No tod@s ocupan la casa dos años, sigue habiendo más gente honrada que sinvergüenzas, quizá hayas tenido alguna mala experiencia, yo también las he tenido en el trabajo y no he dejado de trabajar.

    • Manuel Cuesta, si me preguntas a mi de que vivo, te diré que soy cuidadora de mayores y personas con capacidades especiales, para más información gano 800e, y renuncié después de 11 años al trabajo en un ministerio, porque no me satisfacía, ni me aportaba nada más que un sueldo fijo. Ahora realizo un trabajo peor pagado más duro y más sacrificado, pero me siento satisfecha y útil a los demás. Con esto te quiero decir que el dinero no lo es todo.

    • Los alojamientos turisticos.por su naturaleza deben cumplir ciertos requisitos…salida de emergencia..seguro especial..certificados de energia etc.todo lo que exigen a los apartamentos y hoteles. . Tengo turistas en mi finca ..y hay vecinos mios que alquilan “en negro” de ahi el negocio…estoy harta de la suciedad los ruidos los desperfectos y el incivismo de unos pocos .

    • Carmen Burguera Ginard dudo q trabajaras en ningún ministerio ( ganarías mas y con menos esfuerzo) Si esa gente no viene a trabajar … d q pagan las pensiones ? De quien recibes tu el sueldo? Muy UTIL no eres cuando NO PIENSAS q MUCHA GENTE MAYOR, ese alquiler es el complemento a muchas pensiones de miseria

    • Faltaria más que no puedas alquilar tu casa a quien tu quieras!! Y los que se quejan de alquileres altos pués os comprais una casa asi de fácil!!! Ale a tomar por ****!!!

    • Manuel Cuesta, no eres quien para poner en duda donde he trabajado, ni tengo porque darte explicaciones, me parece una falta de respeto por tu parte ese comentario, por lo que ante tu falta de educación, a tomar por ****.

    • A ver si me explico… Tengo casa con piscina… vistas al puerto de Andratx… y se lo tengo alquilado a una abuelita por tres años por un precio que os daría un ataque de risa… NO SOY UN BUITRE!!!!

    • No os preocupéis, en unos años muchas empresas que dan trabajo indefinido a mucha gente en la isla habrán trasladado su sede a la península y se os quedarán todos los pisos disponibles para alquilárselos a los turistas. Otra cosa será que los estudiantes de hoy día, si no tienen la suerte de heredar un piso en vida, se irán también, y os quedaréis con una especie de ciudad de vacaciones lista para su uso y disfrute ajeno. Nada ocurre sin consecuencias y está claro que los que defendéis el alquiler aunque sea abusivo (una subida de un 40% el último año) no os preocupa en absoluto lo que le pase a la ciudad y a sus habitantes, sólo os interesa vuestra cartera. La gentrificación se está cargando la convivencia, los negocios, el paisaje…pero a mí que me suelten los 2000€ al mes en negro de mi piso y listo.
      Sinceramente da mucha pena ver dónde os llevará la avaricia que vosotros solitos estáis alimentando y justificando para no ver lo que está ocurriendo (y no sólo a los forasters, a los propios palmesanos y palmesanas). Ea! a disfrutarlo!

  4. Criminalizar a los propietarios??? Lo heavy es vivir todo el año con lo alquilado durante el verano y VERGONZOSO que te alquilen de octubre a mayo. Hay que ser buitres!!!!

  5. Bueno, es cierto que vivimos del turismo. Para eso hay hoteles, aparthoteles, villas y demás cosas etcetc. Esta medida ayuda muchísimo al ciudadano que reside en Mallorca, ya que si quiere alquilar una vivienda, podrá, y podrá a un precio pagable. Se habían vuelto locos con que podían alquilar las cosas por miles de euros, todo para los que vienen de fuera. Y los ciudadanos? Tengo un piso, lo alquilo a 500 euros que me da un local o lo pongo a 1500 que me da el que viene un mes? Venga ya que es esto Ibiza vol. II? Se habían descontrolado las cosas. Menos mal que aún hay gente que sabe hacer leyes. PD: que refugiado ni que refugiado venga ya hombre que hay familias aquí que necesitan refugio también.

  6. Easy, un guiri trae pasta, aunque se emborrache, para conseguirlo tiene que invertir dinero, un refugiado, lo siento pero hay que invertir en el, al final puede pasar como en Alemania y violar a más de una chica y juntarse con otros de aquí más rateros y ser peores.

  7. Estos artículos patéticos de gente que desconoce la opinión de los turistas, ya que ellos son los primeros en agradecer tener servicios sin masificación ( muchos vienen buscando tranquilidad en nuestra isla ) y por cierto que vea las consecuencias de la masificación en ejemplos como Venecia. Hay que ser valiente y mirar hacia adelante y el nuevo turismo busca cultura, gastronomía y ciudades con vida.

  8. Sra Ángulo, los palmesanos tenemos derecho a una vivienda,y por culpa del alquiler de pisos en Palma se han encarecido y son precios inasumibles… Queremos turismo pero no masificacion..

    • Esto lo tienes que reclamar al Ayuntamiento que ponga pisos del Ibabi u otras entidades gubernamentales
      No a los propietarios de los pisos que hemos pagado con nuestro trabajo y es nuestra propiedad no del Ayuntamiento y ellos por ley no pueden decir a quien se alquila

  9. Pero yo me pregunto xq no piden al Gobierno y a los bancos o a quien sea q las propiedades tengan mejores precios, más bajos y toda esa gente q tan necesitada dice q está se compra su propia propiedad? Y dejan en paz a los propietarios q tienen todo su derecho de hacer con su propiedad lo que le venga en gana. Eso me parece más injusto q el gobierno permita q las propiedades sean inalcanzables o q la terminen de pagar cuando se jubilen.

    • Es una cuestión de oferta. En las islas hay suelo planificado para 300.000 viviendas, si no te lo aprueba el PP, ya puedes esperar, señora los bancos aquí no pintan nada

    • Chuchi Solorzano los bancos no pintan nada??? Y entonces xq hay tantas viviendas vacías y abandonadas de ellos? Q ahora las vuelven a revender y antes se la sacaron a algún pobre infeliz q le ofrecían hipotecas como pan caliente y en cuestión de 5 años esa gente ya no pudo pagar más y la perdían, o ya se olvidaron de la gente q se suicidaba x perder su piso?
      Y si está planificado para 300.000 viviendas, q solo permitan vivir 300.000 familias pero con el alcance de poder pagar su propia vivienda sin pretender obtener precios más bajos de otros propietarios.

  10. Los que antes aquilaban ahora han vendido sus pisos. a ricos europeos.Al Govern le ha salido el tiro por la culata .Ahora hay menos pisos de aquiler que nunca.

  11. Ya era hora! A ver si asi los ciudadanos que vivimos y trabajamos aqui podemos tener casa de alquiler a un precio justo y normal o es normal que una vivienda en el peor barrio de Palma te pidan casi 600€ mes?? Cuando tu ganas 800€??

  12. NO VEIS QUE ESTO ES COSA DE LOS FONDOS BUITRE ??
    SACAN A LA GENTE POBRE DEL CENTRO DE PALMA PARA QUE SE VAYAN A LAS AFUERAS!!!
    QUIEREN BARRIOS PARA RICOS Y EL RESTO A LOS BARRIOS POBRES!!!
    FIJAROS LO QUE PASA EN EEUU,A LOS 15 o 20 PASA EN EUROPA!!!

    • That’s the whole throuth Martin Hoey when you sell your country you sell your soul , blod and family for money so don’t bleame the byer and never after you sold your country.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*