Los presupuestos del Ministerio de Defensa en España siguen aumentando

Comparte este artículo

El gasto en Defensa sigue inflándose, pese a que su presupuesto era 800 millones de euros superior este año

El BOE  de 6 de noviembre 2018 publica la ejecución presupuestaria a 30 de septiembre, esto es, el estado de las cuentas públicas. Porque de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 que aprobó el Congreso a lo que al final se acaba gastando hay un trecho. Y, en algunos departamentos, como Defensa, ese trecho es enorme.

En concreto, el crédito presupuestado para este ministerio era de 8.456 millones de euros y, gracias a modificaciones por valor de otros 729, ya alcanza los 9.185. Eso significa que supera, a esa fecha -pendientes de lo que pase en lo que queda de año – el gasto de 2017, que alcanzó casi los 9.000 millones de euros pese a que su presupuesto inicial era de 7.639.

Otra conclusión: aunque el crédito aprobado por el Congreso para 2018 era unos 800 millones superior al año pasado, el tradicional inflado del gasto en Defensa se mantiene. Más presupuesto para este año y, al final, como es tradicional, siempre se queda corto. De hecho, este engorde ha venido ocurriendo en los últimos ejercicios con ambos gobiernos.

Ejecución del Ministerio de Defensa ( en millones de euros )

Presupuesto y ejecución presupuestaria ( Fuente BOE )

         Presupuesto inicial      Crédito Extraordinario    Otras modificaciones

Año 2011                  1.756                                             86                                 1.056

Año 2012                 6.316                                         1.783                                    967

Año 2013                 5.937                                            877                                 1.053

Año 2014                 5.746                                            884                                1.067

Año 2015                 5.768                                            856                                 1.478

Año 2016                 5.788                                                                                    1.395

Año 2017                 7.639                                                                                     1.349

Año 2018                 8.456                                                                                       729

Los datos 2018 son a 30 de septiembre, pendientes del cierre del año

Estas modificaciones se producen, tanto este año como el anterior, sin créditos extraordinarios, un sistema que se ha venido utilizando en los últimos ejercicios y que inyectaba cientos de millones extra en verano vía Decreto- Ley para el pago de programas especiales de armamento, y que el Constitucional tumbó en 2016.

Fuentes del Ministerio suelen argumentar que el desvío se debe a las operaciones de paz, que no se habían incluido en las previsiones presupuestarias, pese a que cada año suponen un montante importante del total y acaban desvirtuando lo que aprueban Las Cortes.

Y, con el cambio de Gobierno,¿de quién es el desvío? De ambos. Hasta junio, el Ministerio trabajaba con el presupuesto prorrogado de 2017, esto es, con una base de 7.629 millones. A finales de ese mes, la cifra ya ascendía a 8.302 (673 millones extra). En julio, el primer mes completo que cerró el Gobierno de Pedro Sánchez, ya estaba en vigor el nuevo presupuesto, con base en 8.456 millones. Pero el desvío no se corrige gracias ese aumento de crédito, sino que se mantuvo (668 millones a sumar). Así, ya en ese mes los créditos superaban los 9.123 millones y, con ellos, los 9.00

A 30 de septiembre 2018, las modificaciones ascienden a 729 millones y la partida llega a 9.185 millones, superior al gasto cerrado de 2017. Desde julio, ya con nuevo Gobierno, el presupuesto era de 8.456.

Investigación redactada por Eva Belmonte ( Civio ) 06.11.2018

Únete a CIVIO para obtener la máxima transparencia en el gasto público.

socios@civio.es – Tlf. 91 172 79 72


Comparte este artículo

Comentarios

   Send article as PDF   

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*