
Los “imprescindibles” de un país que mucho se identifica con un viejo eslogan : “ Spain is different “
A Luis Francisco Bárcenas Gutiérrez, reo simpático y prisionero en teoría por muchos años, tesorero de partido derrocado y doctor “horroris causa” de la carrera de corrupción sobre todo lo que huela a pasta gansa, le piden permiso y admite no tener inconveniente de compartir módulo carcelario, si así lo elige el próximo interno ex-ministro de economía, personalidad suprema del Fondo Monetario Internacional, el célebre e ignífugo aristócrata Rodrigo Rato y Figaredo, algo que no deja de
sorprendernos cuando se llega a la conclusión que todos son como perros, pero con distinto color de collar, precisamente cuando a la ex-presidenta del PP, Doña María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, el gobierno socialista, con el que tan mal se llevaba y de puertas para afuera se seguirá mostrando como un quiste doloroso en la frente de la cabeza, la acaba de nombrar el supuesto enemigo “miembra” del Consejo de Estado, en el que no recalan por casualidad quienes sobresalen, ceden y dan paso, pues hoy por ti, mañana por mi, es uno de los principios básicos del bipartidismo secular.
España es un país en el que nadie se despierta, salvo para protestar por poco ante todo, por nada y por mucho, sabiendo de antemano que poco caso te harán, repleto de irresponsables funcionarios de industria que emiten informes falsos y chanchullos que jamas contarán ni con chantajes familiares, además de “colocados”que reparten “guirnaldas festivaleras” de cuantía recogidas en organismos con una serie de representantes útiles para hacer negocios, comiéndose las uñas por impaciencia y unas tapas, bebiendo unas cañas con cuatro bromas y un maletín a entregar disimuladamente en un aparcamiento cubierto, mientras hoy se cierran dos plantas (Áviles y A Coruña) de la multinacional Alcoa, productoras de aluminio con 700 obreros destinados al paro que es a donde irán, después de quemar neumáticos y cortar carreteras por el enfado al descubrir que durante los últimos 10 años ha recibido la empresa más de 1.000 millones de euros en subvenciones ( 150 m € en 2017 y 98 m € en 2018 ), y ahora arrojan pérdidas con pataleta incluida para irse a la Cochinchina, sin impedir que se vivaquee con ira contenida por jugar con la gente, aduciendo la dirección que la factura eléctrica es el motivo inexcusable que les hace tomar una penosa y necesaria decisión.
Y es entonces cuando nos preguntamos si esos 1.000 millones de euros no hubiesen servido para implantar una factoría de dimensión adecuada para nacionalizar su razón social, trabajarla a conciencia, incluso en plan cooperativa, y no dejar que más de 700 familias, ya que habrá que incluir y sumar a los proveedores cercanos auxiliares e indirectos, unas 3000 personas más, que también afectados se vayan también al carajo con cara descompuesta y mucha amargura, presumiendo que podrán ser los primeros en padecer una serie de atajos inesperados que la industria anteriormente premiada, optará por seguir sin ningún tipo de garantía para devolver al erario público ni un penique de esas monumentales cantidades distribuidas por doquier, sacadas de los impuestos que no dejan de crecer para pacificar reacciones ante “ERES” fracasados y huidas que se encubren para no sembrar el pánico.
Cuántos chanchullos se descubren y se soportan sin que haya una revolución aunque sea con la razón democrática de las palabras, si no es que algún calmante nos ponen en el café con leche todas las mañanas para enmudecernos o cegarnos, permitiendo que los políticos entren al retrete y salgan por la puerta giratoria como consejeros de empresas eléctricas, que cuántos más haya más habrá que subir el recibo de la luz, y por citar otro sector y ejemplo citaremos a Josep Piqué Camps, hombre de confianza de Aznar, alternando funciones como Ministro de Asuntos Exteriores, de Ciencia y Tecnología, Portavoz del Gobierno, Industria y Energía, Presidente del Partido Popular de Catalunya, Diputado en las Cortes Generales y en el Parlament de Catalunya, Senador, Presidente de la compañía aérea Vueling, consejero de Applus y Presidente del Círculo de Economía de Catalunya, Presidente de Pangea 21 Consultora Internacional, y ya con Mariano Rajoy también, representante de Estado en el consejo de administración EADS dueño de Airbus y Eurocopte, consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL, miembro del consejo de administración de Seat, y ya en julio de 2017 fue nombrado consejero independiente de Abengoa, pasando al mes de octubre del mismo año que sigue con sus nombramientos como consejero, también liberado de Aena, sin concluir 11 días antes de la noche vieja en la que también es aceptado como presidente de la aeronáutica ITP Aero (Grupo Rolls-Royce).
Por lo que visto y estudiado el “curri” del señor Josep Piqué Camps, economista y abogado por la Universidad de Barcelona, en la que tuvo tiempo de impartir clases de Teoría Económica, tampoco nos debe extrañar que tuviese desgraciadamente una hemorragia cerebral que aunque leve, le redujo algo su copiosa actividad, no el suficiente tiempo vacacional para transgredir el protocolo de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y SME,S.A., que impide que algún consejero de su mesa no tenga en cuenta el tiempo de carencia de incompatibilidades a partir de su renuncia y/o ausencia, ajustada a calendario para hacerle la competencia a la citada empresa pública, ya sea que Piqué ha optado por gestionar el proyecto de un nuevo aeropuerto internacional implantado al sur de la capital del reino, financiado a través de un conglomerado grupo de fondos de inversión a los que no se les puede inhibir del sacro sacramento del libre comercio.
Por todo lo anteriormente resumido, a quienes le puede caber alguna duda o asustar de tanta movilidad bien pagada e influyente, que determinados puestos en el Gobierno tienen un crédito retenido, aplaudido y un pasamanos de lujo para subir por la escalera a la primera planta destinada a la recepción de las oportunidades, y así agarrar un rápido ascensor que llega hasta el cielo o el infierno si hace falta, si dios o el diablo tienen una plaza compartida de asesor camuflado para convertir a Piqué en Papa si hiciese falta, sea por pecado concebido, excomunión o fijarle día en el santoral, el indicado protagonista a los saraos de mover los capitales y vigilar sus viabilidades, nacido en Vilanova y La Geltrú (Barcelona) el 21 de febrero de 1955, es el perfecto y magnífico candidato, autor entre otros textos de interesantes libros sobre las medidas económicas que controlan el presente y determinarán el futuro.
“Los deseos son como los peldaños de una escalera, que cuanto más subes, tanto menos contento te hallas.”
Arturo Graf
Be the first to comment